Committee View
Coordination Committee

Presidente del Comité de Coordinación de la Alianza Global por la Justicia Fiscal, Luis también es coordinador del área de Justicia Fiscal de Latindadd (Plataforma Regional por Justicia Económica y Social) y miembro de los Comités de Coordinación de la Financial Transparency Coalition y de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe.

Tesorero del Comité de Coordinación de la Alianza Global por la Justicia Fiscal. Como ex-Director Ejecutivo de Canadians for Tax Fairness, lideró campañas exitosas para reducir los recortes de impuestos corporativos y cerrar brechas fiscales. A lo largo de su carrera, él trabajó para varias coaliciones de justicia social y como Director Ejecutivo de National Anti-Poverty Organization.

Especialista en temas relacionados a comercio, impuestos y inversiones, Jane tiene más de 20 años de experiencia en investigación, análisis y cabildeo, y es autora de una serie de estudios y artículos orientados a políticas. Ella forma parte de varios organismos nacionales de formulación de políticas y asesora al gobierno y al Parlamento sobre estos temas.

Cofundadora de Fight Inequality Alliance y Coordinadora del Asian Peoples’ Movement on Debt and Development, Lidy se dedica a los derechos humanos, la justicia económica, al desarrollo sostenible, entre otros temas. También es miembro de la Junta de 350.org y Oxfam GB.

Director Ejecutivo de Tax Justice Network Africa, Alvin también fue Presidente de la Coalición de Transparencia Financiera. Como principal voz en política fiscal en África, él ha liderado muchas campañas de la sociedad civil en la región desde 2007.

Director Ejecutivo de PRAKARSA, también es cofundador y coordinador del Foro de Justicia Fiscal de Indonesia, co-coordinador de TAFJA y cofundador de Koalisi ResponsiBank. Él es miembro del grupo de trabajo sobre los ODS de Indonesia y asesor de la Delegación de Indonesia para el Foro Político de Alto Nivel de la ONU sobre los ODS.

Sociólogo, con especialización en economía política, Jorge es especialista en temas de Fiscalidad, Pobreza y Protección Social. Asesor Sindical y activista social, forma parte de la Comisión Nacional de Enlace en Costa Rica y es miembro de la Red por Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC) y la Plataforma por Justicia Económica y Social (Latindadd).

Director Ejecutivo de Financial Accountability and Corporate Transparency (FACT) Coalition en EE. UU., Ian tiene más de 25 años de experiencia abogando por la justicia fiscal y tributaria y la reforma de la gobernanza de los recursos naturales. Anteriormente, trabajó con Oxfam, la Fundación Ford y ONG locales en Ghana y Zimbabwe.

Jefa de Abogacía en Eurodad, Tove también sirve como miembro del comité coordinador de la Coalición de Transparencia Financiera (FTC). Antes de unirse a Eurodad, trabajó como coordinadora de política climática en Greenpeace, como presidenta del Grupo Danish 92 y como directora de la ONG danesa Forests.

Actualmente Mae trabaja con el Programa de Financiamiento para el Desarrollo de la APMDD. Trabaja específicamente en las áreas de deuda y justicia fiscal, y en temas relacionados, como género, flujos financieros ilícitos y movilización de recursos nacionales en la Freedom from Debt Coalition. Fue Directora Ejecutiva de la Oficina de Derechos Humanos y Legales de la Mujer, después se unió a la Campaña de Asia Pacífico sobre el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Obtuvo su Maestría en Estudios de la Mujer y el Desarrollo en la Universidad de Filipinas.
Secretariat

Antes de su puesto actual en GATJ, Dereje fue presidente fundador de TJNA (2008-2016) y de GATJ (2014-18), además de Asesor Principal de Justicia Económica en Christian Aid. También fue el Country Manager de Christian Aid para África Oriental por 15 años. Antes de unirse al sector de las OSC, trabajó como profesor en Free University Berlin de 1987 a 1998. Tiene una maestría en Estudios de Desarrollo y un doctorado en Economía.

Además de las campañas en África, lidera nuestro trabajo en tributación y género. También fue consultora para UNICEF, Society for International Development (SID), Women in Law and Development (WILDAF), Open Government Partnership (OGP), Action Aid, entre otros.

Licenciada en Periodismo (Faculdade Cásper Líbero) y con maestría en Comunicación Institucional Internacional (CELSA Paris-Sorbonne), Lays tiene diez años de experiencia en comunicación para el desarrollo y campañas de cabildeo. Antes de unirse a la Alianza, trabajó para otras organizaciones de la sociedad civil y sin fines de lucro, así como en RSE en el sector privado.